La red sirvió de plataforma para poder contrarrestar esa millonaria campaña que los del SI podían dar o incluso el apoyo de los medios masivos de comunicación...Internet brindó la oportunidad a los del NO de crear blogs, páginas, con carácter comunal donde distintos grupos sociales se sintieron representados, por ejemplo los ambientalistas.Las nuevas tecnologías permitieron a mi movimiento, ser corresponsales, actuar como informadores de distintas actividades, contruir mensajes con una pluralidad de voces. Si bien es cierto, no es periodismo puro, si es una iniciativa ciudadana para luchar contra la fuerza de los medios gigantescos, que como veo están del lado de unos pocos.
Gracias a Internet, el NO salió a flote y le demostró al gobierno que las cosas no son tan fáciles.
2 comentarios:
Bien dicho, me parece que es correcta la observación que hacés. Internet nos permitió a los del NO pelear en otros medios... el problema es que, irónicamente, muchos esfuerzos para brindar información a la gente más pobre se gestaron por el medio de comunicación más excluyente de todos.
Eso, claro está, no le quita méritos en nada.
Por eso ARIAS promete autos BMW, porque si prometiera computadoras sabe que lo derrocan...
Publicar un comentario